|
INSTITUCION EDUCATIVA EL CAUCHAL
Aprobación Oficial Según Resoluciones 2844 De Nov 6 De 2002. Y 2790 De Nov. 29 De 2006
Código Icfes 132324 NIT: 823004625 .7 DANE 270678000636
EL CAUCHAL – SAN BENITO ABAD
|
TALLER – RECESO ESTUDIANTIL – SEGUNDO PERIODO 2020 EMERGENCIA SALUD PUBLICA (COVID - 19)
|
1. Identificación del Taller
| |
Área/Asignatura: TECNOLOGIA E INFORMATICA
|
Periodo: SEGUNDO
|
Tema : Bases de Datos (ACCESS)
|
Grado: 10
|
Docente: FREDY ANDRES MARTINEZ MERCHAN
|
Grupo: A, B
|
Estudiante:
|
Fecha de Entrega:
|
Porcentajes de evaluación
| ||
Elaboración del taller (hacer) 70 %
|
Sustentación del taller (saber): 15 %
|
Actitudinal
(ser) 15 %
|
2. Competencia a desarrollar en el estudiante: Administrar bases de datos utilizando la herramienta Access, de acuerdo a los parámetros técnicos y especificaciones que sean solicitados.
|
Indicadores de desempeño del periodo: Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Access, como los menús, las barras, el área de trabajo y las herramientas más utilizadas y sus funciones.
|
1. Resuelve los talleres y guías dejados en la fotocopiadora (instructivos semanas 1 y 2)
2. Refuerza el tema viendo el video en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=fOFBCwh_Qwg
4. Realiza tu autoevaluación del trabajo realizado hasta el momento para el periodo. Tener en cuenta los aspectos de siempre en las tres dimensiones (cognitiva, comunicativa y valorativa). Nota: de 1 a 5.
|
En el Taller podremos
Antes de describir qué es una base de datos, es importante ponernos de acuerdo sobre algunos términos que usaremos a lo largo de este módulo, como son datos e información. Es común que estos términos se tomen incorrectamente como sinónimos, cuando no lo son.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información.
Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes, que describen sucesos o entidades.
A diferencia de los datos, la información tiene significado para quien la recibe.
Una Base de Datos toma significado cuando los datos allí almacenados nos dan información.
Habiendo aclarado la diferencia que existe entre datos e información, vamos a definir qué es una base de datos.
La definición formal de una Base de Datos dice que es un Conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados, organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquinas accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente. ¿Complicada no?
Hay cinco modelos principales de bases de datos:
En este módulo vamos a profundizar sobre las Bases de Datos Relacionales.
Si bien las Bases de Datos no son todas iguales, podemos nombrar algunos componentes comunes:
Todos estos componentes los vamos a ver en profundidad en la Unidad siguiente, aplicados a un software específico. Sólo vamos a aclarar algunos conceptos referidos a las Tablas en el siguiente apartado.
De una manera sencilla podemos decir que una Base de Datos está compuesta por Tablas. Y cada Tabla está formada por Campos y Registros.
El fichero completo sería la Base de Datos. Y cada uno
de los cajones vendría a ser una Tabla. A su vez,
cada cajón tiene fichas, que serían los registros.
Y en cada ficha tiene distintos tipos de información,
que serían los Campos.
Veamos ahora con más profundidad, qué son los Campos y los Registros.
Campos: unidad básica de una base de datos. Almacenan datos simples referidos a una entidad. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona. Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo.
El tipo de campo, permite especificar el tipo de dato que cargaremos en dicho campo. Estos datos pueden ser:
Además del tipo de Dato, existe un campo que permite identificar y localizar un registro de manera ágil y organizada, que se llama "campo clave"
Un campo se refiere a un tipo o atributo de información, y un registro a toda la información sobre un individuo. Por ejemplo, en una base de datos que almacene información de tipo agenda, un campo será el NOMBRE, otro la DIRECCIÓN..., mientras que un registro viene a ser como la ficha en la que se recogen todos los valores de los distintos campos para un individuo, esto es, su nombre, dirección, etc. Y la Tabla vendría a ser el lugar que contiene todos los registros.
Los datos pueden aparecer en forma de texto, números, gráficos, sonido o video. Normalmente las bases de datos presentan la posibilidad de consultar datos, bien los de un registro o los de una serie de registros, que cumplan una condición. También es frecuente que se puedan ordenar los datos o realizar operaciones sencillas, aunque para cálculos más elaborados haya que importar los datos en una hoja de cálculo. Para facilitar la introducción de los datos en la base se suelen utilizar formularios; también se pueden elaborar e imprimir informes sobre los datos almacenados.
Un gestor de base de datos o sistema de gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un software que permite introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos; en definitiva, administrarlas.
El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
Algunas operaciones básicas que podemos realizar con un gestor de bases de datos son:
TALLER
Lee el párrafo que aparece abajo y completa con las palabras que faltan.
Los son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores.
es un conjunto de significativos y pertinentes, que describen sucesos o entidades.
A diferencia de los , la tiene significado para quien la recibe.
De forma sencilla podemos indicar que una base de datos no es más que un de relacionados, que se encuentran agrupados o estructurados.
Selecciona los elementos que componen una Base de Datos.
Selecciona los componentes principales de una Tabla.
Un Registro es la unidad básica de una Base de Datos.
¿Cuál es el modelo de Bases de Datos más utilizado en la actualidad?
Un Sistema Gestor de Base de Datos es un software que permite administrar las Bases de Datos.
¿Dónde encontramos el botón Formulario, en Excel 2010?
Cuando utilizamos el Filtro avanzado, ¿Qué significa poner dos condiciones en distintas filas, en la zona de criterios?
Para utilizar la Herramienta "Subtotales", el campo de referencia tiene que estar ordenado.
¿Qué ocurre cuando usamos la función BDEXTRAER, si ningún registro coincide con los criterios?
|
Nota: Respetado estudiante al devolver el taller favor ubicar este formato al inicio debidamente diligenciado, y al final escribir el nombre completo del acudiente como evidencia de que conoce el contenido del mismo.
NOMBRE DEL ACUDIENTE: ______________________________________
RUBRICA
Criterios de Evaluación
|
Excelente
|
Muy bien
|
Mejorable
|
Insuficiente
|
10
|
8
|
7
|
0
| |
Base de
datos
.
|
Conoce y aplica
la importancia
de una base de
datos
|
Conoce pero se
le
dificulta la
aplicación de una
base de datos
|
Solo conoce
que es una
base de datos
|
Ni conoce ni aplica
que es una base
de datos
|
Tablas
|
Sabe crear una
tabla y su
funcion
primordial
|
Sabe crear una
tabla pero
desconoce su
función
|
Crea pero no
entiende
porque lo crea
|
ni crea ni conoce
lo que es una base
de datos
|
Campos
|
Conoce como
determinar que
tipo de datos se
utilizarán en una
tabla
|
Sabe que existen
diferentes tipos
de datos pero no
entiende como
debe de
aplicarlos
|
no distigue
entre cada tipo
de datos, pero
sabe que
existen
|
No distingue y no
sabe aplicar cada
tipo de datos
|
Registro
|
Conoce como
debe de
introducir datos
a una base de
datos
|
Sabe que debe
de introducir
datos pero no le
da la importancia
que se requiere
|
Sabe que debe
de introducir
datos pero no
relaciona no
que esta
haciendo
|
Sabe que debe
introducir pero
desconoce el
motivo de la
relación entre
ellos
|
Crear, abrir y
cerrar una
base de
datos
|
Conoce y sabe
abrir, crear y
cerrar una base
de datos
|
Sabe
crear, abrir
pero se le
dificultad cerrar
una base de
datos
|
Crea, abre pero
no entiende
como abrir de
manera
independiente
una base de
dayos
|
crear, abre y cierra
de manera
equivocada cada
base de datos
|
Tipos de
relaciones
|
Conoce la
relacion
que
existe entre las
base de datos y
como utilizar la
herramienta
.
|
Conoce la
relación que
exite entre las
base de datos
pero no sabe
utilizar la
herramienta
|
No conoce la
relación pero si
sabe utilizar la
herramienta
para elaborar
una base de
datos
|
Ni conoc
e la
relación ni conoce
la herramienta
|
Consultas
|
Sabe como
realizar una
consulata
dentro de una
base de datos
|
Sabe hacer una
consulta pero no
entiende su
utilidad
|
No entiende
como hacer
una consulta
pero si sabe
hacer su
utilidad
|
Ni entiende ni
sabe
hacer una
consulta
|
Observaciones
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario